Puesta en marcha

Indicación: La utilización de acumuladores no adecuados para su herramienta eléctrica puede causar un funcionamiento anómalo o un daño a la herramienta eléctrica.

Colocar el selector de sentido de giro (5) en el centro, para evitar una conexión involuntaria. Coloque el acumulador (7) cargado en la empuñadura, hasta que encastre perceptiblemente y quede enrasado en la empuñadura.

Con el selector de sentido de giro (5) puede modificar el sentido de giro de la herramienta eléctrica. Sin embargo, esto no es posible con el interruptor de conexión/desconexión (12) presionado.

Rotación a la derecha: desplace el conmutador del sentido de giro (5) situado en el lado izquierdo de la herramienta eléctrica hacia la parte delantera de la misma. El conmutador de sentido de giro (5) situado en el lado derecho de la herramienta eléctrica se desplaza automáticamente hacia atrás.

Rotación a la izquierda: Desplace el conmutador del sentido de giro (5) situado en el lado izquierdo de la herramienta eléctrica hacia atrás (es decir, en sentido contrario a la parte delantera de la herramienta eléctrica). El conmutador de sentido de giro (5) situado en el lado derecho de la herramienta eléctrica se desplaza automáticamente hacia delante.

Para la puesta en marcha de la herramienta eléctrica, accionar y mantener en esa posición el interruptor de conexión/desconexión (12).

El LED se enciende con el interruptor de conexión/desconexión (12) semi o totalmente oprimido y posibilita la iluminación del lugar de atornillado con condiciones de luz desfavorables.

Para enclavar el interruptor de conexión/desconexión (12) apretado, oprima la tecla de enclavamiento (6).

Para desconectar la herramienta eléctrica, suelte el interruptor de conexión/desconexión (12) o, si la tecla de enclavamiento (6) está bloqueada, presione brevemente el interruptor de conexión/desconexión (12) y luego suéltelo.

El número de revoluciones de la herramienta eléctrica conectada lo puede regular de modo continuo, según la presión ejercida sobre el interruptor de conexión/desconexión (12).

Una leve presión sobre el interruptor de conexión/desconexión (12) origina un número de revoluciones bajo. Incrementando paulatinamente la presión van aumentando las revoluciones en igual medida.

Para enroscar tornillos coloque el tornillo en la punta recambiable de destornillador (1). El tornillo se sujeta mediante la fuerza de sujeción magnética del portapuntas recambiables universal (14). Desplace el conmutador del sentido de giro (5) situado en el lado izquierdo de la herramienta eléctrica hacia la parte delantera de la misma. Conecte la herramienta eléctrica y presione firmemente la punta del tornillo contra la pieza de trabajo. El tornillo se enrosca en la pieza de trabajo, hasta alcanzar la profundidad de atornillado ajustada. El tope de profundidad retráctil (4) toca la pieza de trabajo y el accionamiento se desconecta; el portapuntas universal (14) deja de girar. Verifique la profundidad de enroscado y reajuste el tope de profundidad retráctil (4) si fuese necesario.

Con el casquillo de ajuste (3) se puede preseleccionar la profundidad de enroscado de la cabeza del tornillo en la pieza de trabajo.

Gire el casquillo de ajuste (3) hasta la posición de la profundidad de enroscado deseada. La cifra de la escala (visible en el borde del casquillo de ajuste (3)) puede utilizarse como referencia para la profundidad de enroscado deseada.

Girando el casquillo de ajuste (3) en sentido horario se obtiene una mayor profundidad de enroscado y girándolo en sentido antihorario una menor profundidad de enroscado. Al girar el casquillo de ajuste (3) más allá de la posición MAX se extrae completamente del casquillo de tope (2).

Se recomienda determinar probando el ajuste correcto.

Presione brevemente la tecla de conexión/desconexión PowerSAVE (9), para activar el modo PowerSAVE. El indicador LED PowerSAVE (11) se ilumina. A continuación, presione brevemente el interruptor de conexión/desconexión (12) y enclávelo presionando la tecla de bloqueo (6). El motor permanece desactivado/desembragado, aunque se accione el interruptor de conexión/desconexión (12). Presione ahora ligeramente la herramienta eléctrica contra la pieza de trabajo para activar el motor.

El indicador LED PowerSAVE (11) se apaga, si la herramienta eléctrica no se utiliza durante 30 minutos. Para reactivar el modo PowerSAVE, libere el enclavamiento pulsando brevemente el interruptor de conexión/desconexión (12). A continuación, presione de nuevo el interruptor de conexión/desconexión (12) y enclávelo presionando la tecla de bloqueo (6). El indicador LED PowerSAVE (11) se ilumina de nuevo.

Para soltar tornillos, alinee las flechas del casquillo de ajuste (3) y de la carcasa del engranaje de la herramienta eléctrica una frente a la otra. Tire del casquillo de ajuste (3) hacia atrás, hasta que se apoye en la carcasa del engranaje sin ninguna holgura y encastre de forma audible. La punta recambiable de destornillador (1) es ahora claramente visible. La herramienta eléctrica está en disposición para aflojar o desatornillar tornillos.

Desplace el conmutador del sentido de giro (5) situado en el lado izquierdo de la herramienta eléctrica hacia atrás (es decir, en sentido contrario a la parte delantera de la herramienta eléctrica). El conmutador de sentido de giro (5) situado en el lado derecho de la herramienta eléctrica se desplaza automáticamente hacia delante. Conecte la herramienta eléctrica.

Indicación: Los tornillos también se pueden soltar retirando completamente el tope de profundidad retráctil (4).

El tope de profundidad retráctil (4) no puede retraerse cuando el casquillo de ajuste (3) se encuentra en o sobre la posición MAX.

La herramienta eléctrica no puede sobrecargarse si se realiza un uso apropiado y conforme a lo prescrito. En el caso de una carga pronunciada o al abandonar el margen admisible de temperatura del acumulador, se reduce el número de revoluciones. La herramienta eléctrica funciona de nuevo con pleno número de revoluciones recién tras alcanzar la temperatura admisible del acumulador.

El acumulador de iones de litio está protegido contra descarga total gracias al sistema de protección electrónica de celdas "Electronic Cell Protection (ECP)". Si el acumulador está descargado, un circuito de protección se encarga de desconectar la herramienta eléctrica. El útil deja de moverse.