Indicaciones de seguridad

Lea y observe todas las instrucciones. Si el aparato de medición no se utiliza según las presentes instrucciones, pueden menoscabarse las medidas de seguridad integradas en el aparato de medición. GUARDE BIEN ESTAS INSTRUCCIONES.
- No realice mediciones en circuitos eléctricos con tensiones superiores a 600 V.
- ¡Tenga especial cuidado en la manipulación con tensiones superiores a 30 V de tensión alterna respectivamente 60 V de tensión continua! Incluso con estos voltajes, puede recibir una descarga eléctrica potencialmente mortal si toca conductores eléctricos.
- Retire los cables de medición de las hembrillas de conexión antes de realizar una medición de corriente. Existe el peligro de sufrir una descarga eléctrica.
- No aplique una tensión superior a la tensión nominal especificada en el aparato de medición entre los casquillos de empalme o entre un casquillo de empalme y la toma de tierra.
- Utilice únicamente cables de medición que tengan la misma tensión, categoría e intensidad de corriente que el aparato de medición.
- Compruebe regularmente el aislamiento de los cables de medición. Un aislamiento dañado de los cables de medición puede provocar una descarga eléctrica.
- No trabaje con el aparato de medición en un entorno potencialmente explosivo, en el que se encuentran líquidos, gases o polvos inflamables. El aparato de medición puede producir chispas e inflamar los materiales en polvo o vapores.
- Compruebe el funcionamiento del aparato de medición midiendo una tensión conocida. En caso de duda, deje revisar el aparato de medición.
- Utilice el aparato de medición únicamente como se describe en estas instrucciones. La protección proporcionada por el aparato de medición puede verse afectada.
- Utilice el aparato de medición o los cables de medición sólo si no presentan daños.
- Utilice un equipo de protección personal si hay riesgo de tocar piezas bajo tensión en el sistema en el que se va a medir la corriente.
- Sólo deje reparar el aparato de medición por personal técnico calificado y sólo con repuestos originales. Solamente así se mantiene la seguridad del aparato de medición.
- No modifique ni abra el acumulador. Podría provocar un cortocircuito.
- En caso de daño y uso inapropiado del acumulador pueden emanar vapores. El acumulador se puede quemar o explotar. En tal caso, busque un entorno con aire fresco y acuda a un médico si nota molestias. Los vapores pueden llegar a irritar las vías respiratorias.
- En el caso de una aplicación incorrecta o con un acumulador dañado puede salir líquido inflamable del acumulador. Evite el contacto con él. En caso de un contacto accidental enjuagar con abundante agua. En caso de un contacto del líquido con los ojos recurra además inmediatamente a un médico. El líquido del acumulador puede irritar la piel o producir quemaduras.
- Mediante objetos puntiagudos, como p. ej. clavos o destornilladores, o por influjo de fuerza exterior se puede dañar el acumulador. Se puede generar un cortocircuito interno y el acumulador puede arder, humear, explotar o sobrecalentarse.
- Si no utiliza el acumulador, guárdelo separado de clips, monedas, llaves, clavos, tornillos o demás objetos metálicos que pudieran puentear sus contactos. El cortocircuito de los contactos del acumulador puede causar quemaduras o un incendio.
- Utilice el acumulador únicamente en productos del fabricante. Solamente así queda protegido el acumulador contra una sobrecarga peligrosa.
- Cargue los acumuladores sólo con cargadores recomendados por el fabricante. Existe el riesgo de incendio al intentar cargar acumuladores de un tipo diferente al previsto para el cargador.
Proteja la batería del calor excesivo, además de, p. ej., una exposición prolongada al sol, la suciedad, el fuego, el agua o la humedad. Existe riesgo de explosión y cortocircuito. |